
Noticia.
18/09/2009 El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación de la Ley Antidopaje para adecuarla al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje. Se ampliará en dos horas, de las 06.00 a las 08.00, el período para practicar los controles fuera de competición.--> El Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación del Real Decreto de la Ley Antidopaje para adecuarlo al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y mostrar así su apoyo a la candidatura de Madrid 2016 ante la elección de la sede de los Juegos, el próximo 2 de octubre en Copenhague. En concreto, el Gobierno amplió hasta las 06.00 horas el período anterior de 8.00 a 23.00 horas para practicar los controles antidopaje fuera de competición todos los días del año y aclara las causas excepcionales que justifican los controles en la franja nocturna.
Fuente: "Diario AS"
Desde mi punto de vista estamos ante un claro ejemplo de cómo una corporación transnacional como lo pueda ser el Comité Olímpico Internacional influye, induce o presiona a un gobierno "soberano" para la modificación en este caso en forma de decreto de una ley nacional. Modalidad, por cierto, que evita la votación en la cámara baja: El Congreso de los Diputados. Pero claro qué diputado o grupo político antipatriota votaría en contra de una ley que intenta dar al país más posibilidades de conseguir la realización de evento tal como unas Olimpiadas.
Pero lo más importante y para aclarar mi exposición; la ley decreto en sí constituye un clarísimo recorte de las libertades fundamentales del individuo; como son las de movimiento e intimidad. Pero claro en este caso sólo afecta a los deportistas; ¿sólo? Cientos de miles federados y miles profesionales, que alivio.
Sin darnos cuenta con la escusa del terrorismo, narcotráfico, alarmas sanitarias, dopage, etc. Estamos siendo testigos de una autentica invasión de leyes anticonstitucionales y que atentan directa y explícitamente contra derechos fundamentales del individuo ya sean; libertad de información, libertad de movimiento, de libre circulación, de asociación, de religión, pensamiento, intimidad, y tantas otras. Y todas ellas promovidas explícita o discretamente por grupos de ideas, corporaciones transnacionales, estamentos gubernamentales y grandes medios de comunicación. En definitiva, estamos perdiendo soberanía, se está desdemocratizando nuestro sistema, y no nos damos cuenta de ello, quizá hasta que llegue un momento que sea demasiado tarde.
Quizás un día que volvamos de practicar deporte y nos estén esperando en casa para hacernos un control antidopaje, pero no en casa ya que no se pudieron traer los medios necesarios y sea más adecuado ir a un centro de la ciudad. Donde después de tal control casualmente unos agentes gubernamentales del CNI quizá, u otro departamento más discreto sean los encargados de preguntarnos por ciertos libros que últimamente hemos comprado acerca de ideas demasiado alternativas y peligrosas sobre diferentes tipos de estado, agrupaciones para la protesta y el trabajo comunitario, y de ciertas reivindicaciones en tu muro de Facebook o cierta música descargada ilegalmente por Internet.
Puede que el día del Gran Hermano, de los chips de control en lo medicamentos, de los bancos mundiales, los congresos europeos tan alejados de mi ciudad, de las tomas de decisiones en reuniones discretas, del control por GPS desde satélite, y tantas otras ideas “conspiranoícas“ queden muy lejos puede que sí
O PUEDE QUE NO.
18/09/2009 El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación de la Ley Antidopaje para adecuarla al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje. Se ampliará en dos horas, de las 06.00 a las 08.00, el período para practicar los controles fuera de competición.--> El Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación del Real Decreto de la Ley Antidopaje para adecuarlo al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y mostrar así su apoyo a la candidatura de Madrid 2016 ante la elección de la sede de los Juegos, el próximo 2 de octubre en Copenhague. En concreto, el Gobierno amplió hasta las 06.00 horas el período anterior de 8.00 a 23.00 horas para practicar los controles antidopaje fuera de competición todos los días del año y aclara las causas excepcionales que justifican los controles en la franja nocturna.
Fuente: "Diario AS"
Desde mi punto de vista estamos ante un claro ejemplo de cómo una corporación transnacional como lo pueda ser el Comité Olímpico Internacional influye, induce o presiona a un gobierno "soberano" para la modificación en este caso en forma de decreto de una ley nacional. Modalidad, por cierto, que evita la votación en la cámara baja: El Congreso de los Diputados. Pero claro qué diputado o grupo político antipatriota votaría en contra de una ley que intenta dar al país más posibilidades de conseguir la realización de evento tal como unas Olimpiadas.
Pero lo más importante y para aclarar mi exposición; la ley decreto en sí constituye un clarísimo recorte de las libertades fundamentales del individuo; como son las de movimiento e intimidad. Pero claro en este caso sólo afecta a los deportistas; ¿sólo? Cientos de miles federados y miles profesionales, que alivio.
Sin darnos cuenta con la escusa del terrorismo, narcotráfico, alarmas sanitarias, dopage, etc. Estamos siendo testigos de una autentica invasión de leyes anticonstitucionales y que atentan directa y explícitamente contra derechos fundamentales del individuo ya sean; libertad de información, libertad de movimiento, de libre circulación, de asociación, de religión, pensamiento, intimidad, y tantas otras. Y todas ellas promovidas explícita o discretamente por grupos de ideas, corporaciones transnacionales, estamentos gubernamentales y grandes medios de comunicación. En definitiva, estamos perdiendo soberanía, se está desdemocratizando nuestro sistema, y no nos damos cuenta de ello, quizá hasta que llegue un momento que sea demasiado tarde.
Quizás un día que volvamos de practicar deporte y nos estén esperando en casa para hacernos un control antidopaje, pero no en casa ya que no se pudieron traer los medios necesarios y sea más adecuado ir a un centro de la ciudad. Donde después de tal control casualmente unos agentes gubernamentales del CNI quizá, u otro departamento más discreto sean los encargados de preguntarnos por ciertos libros que últimamente hemos comprado acerca de ideas demasiado alternativas y peligrosas sobre diferentes tipos de estado, agrupaciones para la protesta y el trabajo comunitario, y de ciertas reivindicaciones en tu muro de Facebook o cierta música descargada ilegalmente por Internet.
Puede que el día del Gran Hermano, de los chips de control en lo medicamentos, de los bancos mundiales, los congresos europeos tan alejados de mi ciudad, de las tomas de decisiones en reuniones discretas, del control por GPS desde satélite, y tantas otras ideas “conspiranoícas“ queden muy lejos puede que sí
O PUEDE QUE NO.